








    |


GANADO
SENEPOL
La
raza Senepol fue desarrollada en los años 1900 cuando Bromley Nelthropp, cruzó animales
locales de la raza N´Dama procedente de Senegal en Africa, con animales Red Poll
importados de Trinidad. Su trabajo inicial fue continuado por muchos ganaderos de la isla
de St. Croix, quienes se impresionaron por las cualidades de esta nueva combinación y la
habilidad para mantenerse o adaptarse a las condiciones locales. La isla de St. Croix
está ubicada en la parte central del Caribe, y pertenece al conjunto de las Islas
Vírgenes Americanas.
 |
 |
El ganado Senepol se ha caracterizado por haber sido
desarrollado como un cruce de doble propósito, pero en años posteriores ha sido más
como un cruce maternal de carne. Existen algunos récords de fincas lecheras que usaban el
Senepol en los años 1960. Bajo condiciones de lechería, las vacas Senepol tenían un
promedio de 11.3 kilos de leche por día y un promedio de lactancia de 268 días (HUPP,
1978; HUPP, 1993). Este estudio evaluó la producción lechera y el crecimiento de los
becerros Senepol en las condiciones Sub-Tropicales de las Islas Vírgenes. |
 |
 |
Otras de las características de la raza Senepol es que
por ser una raza Bos Taurus, posee una carne más tierna que las razas Bos Indicus.
Durante 1977, el genotipo del Senepol fue estudiado en la Unidad Experimental Brooksville
en el Sur de la Florida, junto a una amplia variedad de genotipos de otras razas. En ese
estudio se compararon cruces de Senepol con Angus y Brahman con Angus. Resultados
preliminares de este estudio sugieren que el Senepol, a pesar de que difiere del Brahman
en algunas características, trasmite niveles similares de adaptación y/o eficiencia
productiva a las progenies mestizas obtenidas del Brahman. Estos resultados sugieren a la
raza Senepol como una posible alternativa al Brahman en climas tropicales y ambientes
semitropicales para productores que deseen cambios en características de su ganado. |
 |
La contribución de estos criadores seleccionando
caracteres, tales como el color rojo, buena conformación, madurez prematura, ausencia de
cuernos y su docilidad, fueron las bases para el desarrollo de la raza con un genotipo
uniforme. La selección natural sobre condiciones adversas en la isla de St. Croix
también influenciaron los caracteres definitivos como: gran tolerancia al calor,
resistencia a enfermedades y gran habilidad materna. Estas habilidades maternas como lo
son partos inter-anuales, adecuados suministro de leche y pocos problemas al parir, se han
convertido en las banderas de esta raza.
Para más información puede visitar
los siguientes sitios:
http://www.dairybulls.com
|
Principal | Nuestra Organización | Lácteos | Acuicultura | Ganadería
| Palma Aceitera | Contacto | Links |

|
|